Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook

martes, 18 de noviembre de 2014

Periodismo Policial en Pilar

Su nombre es Juan Carlos Rodríguez, tiene 50 años y actualmente es el encargado de la Sección Policiales del Diario Regional de Pilar. Es corresponsal del diario Crónica, corresponsal de la agencia de noticias Télam, y hace más de 25 años ejerce su profesión como periodista.

Periodismo en Pilar

Maximiliano Domenech, de 41 años, es el clásico periodista pilarense. Si bien su especialidad es el rubro deportivo, es admirado y reconocido en distintos ambientes municipales como políticos, culturales, educacionales, entre otros.

Los que suelen llegar primero

Cuando sucede un hecho policial como un accidente, robo, secuestro u homicidio, el departamento policial o la jefatura de bomberos son los primeros en arribar al lugar. Ellos son los encargados de limitar los espacios entre la escena y el público que observa atentamente o la mirada profesional de los periodistas.

"Mi vieja mató a mi viejo de una puñalada"

Un 31 de diciembre del 2009, Exequiel Quinteros quien para entonces estaba por cumplir la mayoría de edad, recibió la peor noticia de su vida. Él estaba viviendo en el barrio de Manzanares, Partido de Pilar, cuando uno de sus tíos lo tomó de las manos y le comunicó que su padre había fallecido.


Ahora... nos toca a nosotros investigar

“Tintas Rojas” es una plataforma multimedia construida bajo la tutela de “Periodismo e Internet”, una materia de la Universidad del Salvador para estudiantes de periodismo. Hoy se ha transformado en un espacio dedicado para aficionados a la literatura policial, estudiantes de comunicación o interesados en este mundo para poder así explorar, analizar y compartir esta rama periodística.

lunes, 27 de octubre de 2014

El primer asesino serial en Argentina

Su baja estatura, sus enormes orejas y con solo 16 años, "El Petiso Orejudo" se ha transformado en el primer asesino más joven del país y en ícono del terror infantil. Han pasado más de 100 años, pero todavía su leyenda aún sigue investigándose.

lunes, 6 de octubre de 2014

La trata sexual de mujeres, periodismo de investigación con alma de policial

Hoy presentaremos un trabajo realizado durante 5 años a nivel mundial. Un modelo para quien quiera convertirse en periodista policial. Lydia Cacho tuvo que soportar la injusta cárcel, fue amenazada y torturada pero comprobó cuál es el camino de un crimen organizado.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Secuestro y silencios: Dos casos que se unen a través del tiempo

La necesidad y la desesperación por tener la primicia hace que uno no pueda medir las consecuencias de los actos. Las noticias sobre secuestros deberían tener como condición proteger a la víctima y a sus familiares. Hoy les presentamos dos historias, dos familias que padecieron lo mismo: Tévez y Echarri.

Reportero policial: ¿Cómplice, detective o denunciante?

Sin duda alguna, el periodista encargado de descubrir las verdades sobre hechos policiales corre un riesgo. Riego que quizás lo apasione y le da adrenalina. Sin embargo, ¿cuál es su rol frente a la sociedad?

Orígenes de un género de terror

Robos, secuestros y asesinatos se transformaron en los temas más relevantes del día, y cada medio lo hace notar. Sin embargo, muy pocos conocen el origen y desarrollo del Periodismo Policial. Entérate de los casos más históricos y del nacimiento de un periodismo... que da miedo descubrir.