Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook

martes, 18 de noviembre de 2014

Periodismo en Pilar

Maximiliano Domenech, de 41 años, es el clásico periodista pilarense. Si bien su especialidad es el rubro deportivo, es admirado y reconocido en distintos ambientes municipales como políticos, culturales, educacionales, entre otros.

Desde el primario supo que el periodismo sería su profesión. Comenzó sus estudios en la Universidad del Salvador, y años después se convirtió en unos de sus profesores.

Trabajó en los dos medios gráficos más importantes de Pilar, El Diario Resumen y el Diario Regional Pilar. Hoy es conductor de radio en Fm Plaza, de 9 a 12 conduce “Código Plaza”; y 13 a 15, “La liga Radio”, su programa deportivo.

También se dedica a la conducción de medios audiovisuales. Trabaja en el noticiero local del canal Telered. Además forma parte del equipo de prensa de la Asociación del Deporte en Pilar.

Como se puede apreciar, su experiencia sobre el municipio nos lleva a cómo el ve a los medios locales:



Finalmente, concluye que en Pilar sólo hay un periodista especializado en policiales, y es la continuidad de otro periodista que era Alejandro Bennedetti. Su nombre es JuanCarlos Rodriguez:


“Yo no creo que no se le dé la importancia al periodismo policial porque no rinda, me parece que es una de las secciones de la gráfica que más se lee y la que más se comenta en las redes sociales. Me parece que está relacionado con una cuestión económica. Quizás tener a algún tipo o una persona solo para casos puntuales es una inversión que no muchos están dispuestos a hacer. Tiene que ver con la mentalidad de los dueños de los medios, que a lo mejor le da lo mismo que un periodista cubra un relato, una presentación municipal o un homicidio. Le da lo mismo, no se cree en la especialización o en lo que te puede dar el enfoque del periodista especial para ello.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario