Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook

martes, 18 de noviembre de 2014

Los que suelen llegar primero

Cuando sucede un hecho policial como un accidente, robo, secuestro u homicidio, el departamento policial o la jefatura de bomberos son los primeros en arribar al lugar. Ellos son los encargados de limitar los espacios entre la escena y el público que observa atentamente o la mirada profesional de los periodistas.

Los hemos denominado agentes intermediarios porque, además de ejercer su profesión, muchas veces son ellos los que le brindan la información a cada medio local, muchas veces es la voz oficial del caso policial.


Para conocer un poco más sobre el proceso de periodismo policial en Pilar, hemos entrevistado al jefe del cuerpo activo de Bomberos de Pilar, el Comandante Mayor Ramón Enrique Pared; y al subcomisario de la Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Pilar, Javier Eduardo Specia.

Conoce dónde se ubican cada departamento en Pilar:


Bomberos

Ramón Pared cumplió 25 años de servicio dentro del cuerpo de bomberos y hace 14 años ejerce su rol dentro de la jefatura. Además, fue elegido por sus pares como Director de Operaciones de una de las Compañías en que se compone la Región Norte.

Con 41 años, pudo ver cómo el departamento fue creciendo, y así también su relación con los medios. Hace un par de años tenían una oficina de prensa, con una muchacha que se encargaba de armar las noticias o gacetillas. Hasta incluso una radio propi, pero hoy ya no lo poseen.

En caso de relacionarse con los medios, algún oficial se hace cargo de enviarles la información a los periodistas. No existe un comunicador encargado solo de eso.

A sí mismo, cuando los periodistas se presentan en la escena, los trabajos no se estropean. “EnPilar nos conocemos con todos los medios. Normalmente ellos esperan, yo me acerco y hablo con ellos. Hago mi trabajo y les doy una entrevista”, comenta Pared.

Quizás lo más conflictivo es cuando medios nacionales se presentan en Pilar. Manifiesta que cuesta un poco más la organización, pero siempre hay respeto.

Finalmente Pared recuerda que en varias oportunidades, hubo errores al transmitir la información del caso. En esas circunstancias, es su deber comunicarse nuevamente con la prensa y corregirlos.

Te invitamos a que escuches y conozcas algunas de sus anécdotas con la prensa.

Clickeá para escuchar el audio
Policía

En esta ocasión, nos comunicamos con un agente que no se relaciona con los casos policiales de circunstancias (aquellos que son llamados al 911) sino que su trabajo consta de investigaciones. Se trata de Javier Specia, el subcomisario del departamento de Drogas Ilícitas.

Él nos reconoce que su trabajo es más silencioso y que cuando acude con los periodistas es cuando un caso se esclarece o se resuelve.

“Muchas investigaciones nos lleva meses, y no todos los días nos encontramos con grandes noticias”, comenta el subcomisario, “Sin embargo, cuando tenemos el caso concluso, les envío un boletín informativo y los invitamos a una conferencia de prensa para que hagan sus preguntas o saquen fotos”.

El contrabando y el manejo de drogas se relacionan con un sinfín de áreas sociales: la política, el deporte, los espectáculos, la prostitución, etc.. Es una temática que debe manejarse con mucha precaución y corroborar todas las fuentes posibles.

“Como Pilar es atravesado por una larga panamericana, que conecta la capital con los pueblos, nos hemos transformado en la ciudad vía de las drogas, sin ningún control en la autopista. Por eso es importante que se publique nuestro trabajo, porque así la gente ve que seguimos investigando”, finalizó Specia. 

El subcomisario Javier Specia (punta derecha)
ejerce su trabajo en Pilar hace 4 años


"Nos gusta que se publique nuestro trabajo
para que la gente vea que seguimos investigando"



Estas son algunas de las noticias publicadas, con información brindada por Specia:

Diario Regional de Pilar

PilardeTodos.com

Diario Resumen Pilar



No hay comentarios.:

Publicar un comentario